Existen miles de tejidos y fibras con las que se fabrica ropa en todo el mundo, pero cuando se trata de las prendas –sobre todo de los recién nacidos –las opciones son más restringidas. La piel de los niños pequeños es más sensible a las agresiones del medio ambiente y al roce, por lo tanto, la ropa de algodón para bebés suele ser la opción más indicada.
¿Por qué es preferible la ropa de algodón para bebés?
Los bebés, en términos generales, tienen una piel más frágil y sensible que los adultos, por lo que puede irritarse con mayor facilidad con las telas sintéticas. Además, existen otras grandes ventajas del uso de esta fibra natural, por ejemplo:

Prendas ligeras y transpirables
Los bebés y niños suelen estar bien abrigados, con su propia ropa y con el calor de los brazos de sus padres, así que sudan considerablemente. De igual forma, cuando aprenden a caminar por su cuenta, es difícil retenerlos y la mayoría termina con su ropa húmeda.
La fibra del algodón tiene microporos que permiten la circulación del aire, evitando retener el exceso de humedad, que es justo lo contrario a lo que sucede con las fibras artificiales. Esto genera una sensación de frescura, evita la incomodidad y el sarpullido.
El algodón es suave
La ropa rígida es incómoda para cualquier persona y para un niño pequeño lo es aún más. Si una franela o un pantalón no es lo suficientemente flexible y suave, el constante movimiento del juego puede hacer que se rompa o que se marque en la piel.
Es una fibra más duradera
Otro motivo por el que la ropa de algodón para bebés es tan recomendada, es debido a su durabilidad. No solo se ensucia menos, en comparación con otros tejidos, sino que también tiene un efecto antimicrobiano natural.
En otras palabras, la frecuencia del lavado es menor y no hay de qué preocuparse porque la prenda pierda la forma en la lavadora. El algodón se estira levemente cuando se moja o humedece, pero tan pronto como pierde el agua, las fibras se contraen nuevamente a su forma original.
Ropa de algodón para bebés: la ropa sintética empeora la dermatitis atópica
La mayoría de bebés padecen de dermatitis atópica, aunque su piel no sea sensible. Esto es una afección bastante común y caracterizada por resequedad, inflamación local y comezón. Se manifiesta en los primeros años de vida y normalmente, desaparece con el paso del tiempo.

Aunque la dermatitis atópica no se origina por el uso de prendas específicas, sí hay algunos tejidos que favorecen su aparición. Por ejemplo, el poliéster y el nylon. También algunas fibras naturales, como la lana, pueden generar irritación, por lo que resulta conveniente evitarlas.
En estos casos, la recomendación de los pediatras es el uso de prendas y accesorios de algodón, por lo menos, hasta que el niño crezca. A continuación, encontrarás algunas recomendaciones que también serán de utilidad.
Utilizar detergentes hipoalergénicos
Cuando laves la ropa de algodón de tu bebé asegúrate de utilizar detergentes hipoalergénicos. Existen líneas de productos destinadas para esta etapa de la vida, aunque también puedes usar detergentes libres de perfumes o indicados para pieles sensibles.
No te excedas con la cantidad, evita el suavizante y aclara bien la ropa
La cantidad de detergente es tan importante como el producto en sí. De igual forma, es importante evitar los productos adicionales que contentan elementos químicos agresivos, como el suavizante y aclarar con abundante agua.
Evita poner tanta ropa al bebé

Como vimos anteriormente, los niños suelen sudar y transpirar constantemente y si bien deben estar abrigados, no debes exagerar. Evita poner tantas capas de ropa a tu hijo y presta atención a su reacción.
Ropa de algodón para bebés: mejor prendas holgadas y retira las etiquetas
Un niño no necesita ni prefiere una prenda de ropa ajustada, sino que es más adecuado para ellos algo que les permita libertad de movimiento. Así mismo, retira las etiquetas y todo aquello que pueda rozar y crear irritación en la piel del niño.
La ropa de algodón para bebés es desde hace tiempo, la opción más indicada, aun en la actualidad es una fibra apreciada. Cuenta con la ventaja de que hay productos certificados orgánicos y no testeados en animales, así que contribuyes a mantener un medio ambiente más limpio.
Deja una respuesta